(Telemundo, Uruguay) Las exportaciones de carne bovina crecieron 75% en comparación con octubre del año pasado, lo que marca un récord para el país de acuerdo al reporte de Uruguay XXI. Las solicitudes de exportación, que incluyen zonas francas, sumaron un total de US$ 897 millones en octubre, lo que significa una suba de 17% […]Leia mais
(Por Rádio Nacional, Buenos Aires, Argentina) En el 2021 las lluvias que se dieron últimamente fueron “bastante favorables” para los cultivos de arroz y ya se da un 90 % del área sembrada en Entre Ríos, con un 60 % de áreas sembradas en las principales provincias arroceras del país, según confirmó Hugo Müller presidente de […]Leia mais
(Por Hernán T. Zorrilla, Rurales El País) El cultivo de arrozse realiza en departamentos del este, centro y norte del país. Más precisamente, se pueden ver arroceras en Rocha, Lavalleja, Treinta y Tres, Cerro Largo, Tacuarembó, Rivera, Paysandú, Salto y Artigas. Requiere de campos planos y fácil acceso a fuentes de agua. A diferencia de […]Leia mais
(Por El EntreRios, Argentina) La actividad arrocera pintaba muy bien este año, dice Nicolás Razzetti en el sitio “Bichos de Campo” y añade: hay buenos precios para el arroz y eso mejoró la rentabilidad del sector e impulsó que muchos productores que habían dejado el cultivo se vieran tentados de regresar a la actividad. En […]Leia mais
(Por Hernán T. Zorrilla, Rurales El País, Uruguay) Guillermo O´Brien, productor arrocero del norte del país, aseguró que el incremento de costos en los buques y contenedores y las complicaciones logísticas marítimas a nivel mundial “pegan de lleno” en un producto como el arroz que vale menos por tonelada que otros. En lo que tiene que […]Leia mais
(Por El Observador, Uruguay) La siembra de arroz, en fecha óptima, ya superó el 50% del área proyectada, pero lejos hay dificultades: problemas logísticos enlentecen la exportación de arroz Arroz en chacras uruguayas. La siembra de arroz superó este miércoles el 50% del área proyectada para la zafra 2021/22, informó a El Observador Alfredo Lago, […]Leia mais
(Por Rurales El País) Com uma evolução média de 3,7% a nível nacional, iniciou-se oficialmente a semeadura da safra de arroz. O norte é a área onde as tarefas estão mais avançadas, com um plantio de 17%, enquanto no leste, foi reportado 0,3% da área implantada. Enquanto isso, não há dados do centro do país. […]Leia mais
(Por Pablo Antúnez, Rurales El País) Comenzaron las siembras de arrozen el norte -especialmente en Artigas-, mientras que en el resto de las cuencas dedicadas al cereal, las últimas lluvias completaron los niveles de agua que precisaban las represas, pero impidieron conseguir las condiciones de piso para sembrar. Al menos en la cuenca arrocera del este […]Leia mais
(Corrientes Hoy) Tras la campaña 2020/21, los datos de producción del grano son prometedores a nivel país. Mejoró la superficie destinada al cereal, el rinde y la producción. Nuestra provincia se volvió a erigir como la más importante de Argentina. De acuerdo a los datos relevados por varias entidades relacionadas a la producción agropecuaria, casi […]Leia mais
(Por La Nación, Argentina) Uma estrada rural com mais de 30 quilômetros de percurso, localizada no coração do Departamento San Salvador, na Província de Entre Ríos, Argentina, é fonte de conflito e disputa entre arrozeiros e pecuaristas contra a empresa de laticínios “Los Menchos”, pertencente à família Garat, que tem quatro tambos na região. Enquanto […]Leia mais
Categorias
últimas notícias
Apesar de mais baratos, arroz e feijão perdem espaço no prato, diz pesquisa
Sobre
A Revista Planeta Arroz apresenta a cada edição a produção, a novidade, a notícia, a movimentação de mercado e a interpretação dos fatos que envolvem o arroz, seu agronegócio e sua repercussão para projetar negócios futuros e avanços do setor técnico.